Cristina lunes, 10 de mayo de 2010


Para el analisis de una oración debemos fijarnos primero si es una oracion simple o compuesta;

Son oraciones simples aquellas que tienen una sola forma verbal y, por tanto, un solo predicado.

Son oraciones compuestas aquellas que tienen más de un verbo en forma personal y, por tanto, tienen más de un predicado.

Despues de haber visto que tipo de oración es, no vamos al verbo, para averiguar si es un verbo copulativo o no.

Tradicionalmente en español se han reconocido verbos predicativos (transitivos e intransitivos) y tres verbos copulativos: ser,estar, y parecer y estos nunca pueden llevar complemento directo; en cambio, llevan un complemento llamado atributo, que suele ser un sustantivo o adjetivo representando un estado o cualidad del sujeto.

Por lo tanto si es alguno de los tres verbos copulativos nombrados anteriormente, solo llevara atributo la oración y no constara de ningun complemento.

Si no en es verbo copulativo, puede llvar cualquier tipo de complemento;

-complemento directo.

-complemento indirecto.

-complemento agente.

-complemeno circunstancial.

-complemento suplemento.

-complemento predicativo.


C. directo; Es un nombre o sintagma nominal que complementa a un verbo transitivo. Cuando se refiere a personas va procedida por la preposición “A”. El complemento directo normalmente va detrás del verbo, pero el castellano permite antecederlo. En este caso hay que repetir el complemento directo con la forma pronominal correspondiente (lo, la, los las).


Ejemplo: Encontré a la niña en su casa.


C, indirecto; Es el sintagma preposicional que designa al que recibe el efecto de la acción expresada por el verbo. Puede aparecer duplicado en la oración.


Ejemplo: A mi hermano le compre un disco.


C.Circunstancial; El complemento circunstancial es la palabra que acompaña al verbo para señalar referencias de espacio, lugar, tiempo, modo, causa, cantidad etc...En que se desarrolla la acción verbal. El complemento circunstancial puede aparecer tanto en predicado verbal como nominal y una oración puede llevar varios complementos circunstanciales.

Su localización es muy sencilla.
Este complemento responde a preguntas como las siguientes:
_¿ Cuándo?
_¿ Cómo?

_¿ Dónde?
_¿ Con quién?
_¿ Cuánto?


0 comentarios:

Publicar un comentario